Madrid

Madrid

206 proveedoras

FAM Y LIAS. Recursos para la Diversidad

Desarrollo comunitario. Generamos recursos para familias y profesionales que permitan visibilizar y poner de manifiesto el cuidado de todas las formas de diversidad: clases de costura sostenible, talleres de emprendimiento cooperativo, búsqueda de empleo activo, sesiones de empoderamiento,...

Coworking Desarrollo Comunitario Educación / Empleo Energía / Reciclaje Textil / Calzado

Balance/Auditoría social

Fixi Dixi Bike Coop Lavapies

Tienda y taller de Bicicletas. Servicios de reparto de mediana carga. Sólo aceptamos y damos bonificaciones en etics para mano de obra (servicios) no en piezas ni recambios.

Transporte / Logística

Balance/Auditoría social

FORET SERVICIOS INTEGRALES

Foret empresa de inserción

Nuestro objetivo como empresa de inserción es generar empleabilidad a personas en riesgo de exclusión social y ofrecer servicios de calidad.

OBJETO, MISIÓN Y VISIÓN DE FORET

FORET nace en el año 2019 del compromiso de sumar a Grupo Heliconia más acciones y favorecer con mayor eficacia la empleabilidad a personas en situación de riesgo de exclusión social, con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, ampliando para ello los sectores objeto de su actividad económica.

En este sentido, si bien es cierto que, por la experiencia heredada del grupo heliconia, la actividad económica principal en este año de vida está centrada en los servicios de jardinería, limpieza y conserjería, el objeto social es más amplio, y poco a poco se irán incorporando el resto de actividades.

Así pues, el objeto social de FORET es la integración y formación socio laboral de personas en situación de exclusión social como tránsito al empleo ordinario mediante el desarrollo de procesos personalizados y asistidos de formación en el puesto de trabajo, habituación laboral y social y trabajo remunerado en el ámbito de la realización de las siguientes actividades económicas:

  • Diseño y paisajismo. Instalación y obras de jardines y espacios verdes.
  • Mantenimiento de jardines y espacios naturales.
  • Plantaciones y reforestaciones.
  • Limpieza y mantenimiento de edificios, naves y zonas verdes.
  • Servicios de conserjería.
  • Servicios de limpieza de oficinas, centros de trabajos y naves industriales
  • Producción agraria.
  • Comercialización de artículos y maquinaria de jardinería y agricultura.
  • Formación y asesoramiento en el sector de la jardinería y la agricultura.
  • Servicios de poda y diagnóstico de arbolado.
  • Albañilería, fontanería, electricidad.
  • Mantenimiento de piscinas y sistemas de riego.

La misión de FORET es servir de puente entre el desempleo y el mercado ordinario de trabajo a personas en riesgo de exclusión socio-laboral, a través del desarrollo de itinerarios integrados y personalizados de inserción y ofreciendo al mercado servicios integrales de mantenimiento de instalaciones de todo tipo, zonas verdes y zonas hortícolas, incluyendo cualquier servicio auxiliar necesario. 

Su visión, convertirse en un referente tanto en el sector de las empresas multiservicios, al ofrecer el valor añadido del beneficio social, como en el entorno de las empresas de inserción de la Comunidad de Madrid, ya que los servicios ofrecidos por FORET van mucho más allá de una empresa de multiservicios tradicional.

  • A modo de ejemplo, en el ámbito de la jardinería, FORET Empresa de Inserción proporciona a sus clientes no sólo servicios convencionales si no también servicios especializados de diagnóstico y riesgo de arbolado, suministros y mantenimientos de zonas hortícolas y su dinamización
  • En el ámbito de la conserjería, proporciona precisamente la experiencia y el buen hacer en el sector verde, algo que las empresas de conserjería convencionales no ofrecen a la hora de hacerse cargo del mantenimiento del suelo ajardinado circundante a los edificios.

El elemento diferenciador de FORET es su capacidad de ofrecer vías reales de incorporación al mercado laboral tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, individual y colectivamente al tener como fin ser socios/as de Grupo Heliconia.

HITOS RELEVANTES EN ESTOS PRIMEROS MESES DE ANDADURA

En mayo de 2018, la asamblea general de Heliconia S.Coop.Mad, aprobó la constitución de una empresa de inserción, orientada a favorecer la empleabilidad de personas desempleadas con dificultades de acceso al mercado laboral.

La empresa de inserción se constituyó ante notario el 13 de febrero de 2019 bajo el nombre de Foret Jardinería SL Unipersonal; y fue inscrita en el Registro Mercantil, el 14 de Marzo de 2019.

El 2 de Abril es calificada como empresa de inserción por el Registro de Empresas de Inserción de la Comunidad de Madrid.

 Actualmente, contamos con calificación expresa en las siguientes actividades:

  1.   Servicios de Jardinería – Limpieza de vías y jardines.
  • Diseño de jardines y paisajismo.
  • Mantenimiento de jardines
  • Plantaciones y reforestaciones.
  • Limpieza y mantenimiento de edificios, naves y zonas verdes.
  1.   Servicios de Gestión Administrativa (Servicios de Conserjería, en sentido amplio).

Durante el proceso de definición del proyecto, Heliconia ha mantenido múltiples reuniones con organizaciones representativas de las empresas de inserción como AMEI y FAEDEI para conocer y planificar el modelo de organización y dimensionamiento de las tareas y funciones que requiere un modelo empresarial basado en la capacitación y acompañamiento de las personas contratadas en itinerarios de inserción.

ACOMPAÑAMIENTO A LAS PERSONAS EN INSERCIÓN

El proceso de acompañamiento de la persona en vías de inserción desde FORET, se basa en un itinerario consensuado:

Itinerario de Acompañamiento: Integrado, formativo, insertivo profesional y socialmente, inclusivo, cooperativo.

(1)Integrado. A nivel interno, el/la trabajador/a de inserción será a todos los efectos un/a trabajador/a completamente integrado en la plantilla, con las peculiaridades que se deriven exclusivamente de la necesidad de cumplir con los objetivos marcados en su itinerario. Se impulsará la participación de las personas en itinerario de inserción en la vida de la empresa, tanto dentro como fuera del entorno laboral (por ejemplo, en las acciones de voluntariado corporativo que se realizan por parte de la empresa promotora).

Se le incluirá en las reuniones de equipo para favorecer la adquisición de competencias laborales y aumentar su conocimiento técnico.

(2)Formativo. Diagnóstico de las necesidades (e intereses) formativas de las personas contratadas, profesionales y sociales, tanto relacionadas con el puesto de trabajo a desempeñar como con aspectos transversales que favorezcan las relaciones personales y con el entorno de trabajo, promoviendo así una mejor inserción en el mercado ordinario de trabajo.

Dentro del ámbito de los servicios prestados por FORET, se irá actualizando a sus trabajadores/as con planes formativos que mejoren sus competencias técnicas emprendedoras y personales.

(3)Insertivo profesional y socialmente.

Profesionalmente: La persona contratada no sólo adquiere los conocimientos necesarios, sino también las competencias profesionales necesarias para un desempeño adecuado de su puesto de trabajo, y que variarán en función del mismo: capacidad de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, compromiso con la organización, resistencia a la presión (gestión adecuada del estrés en situaciones de presión), capacidad de adaptación-flexibilidad (resiliencia), orientación al cliente (orientación a las personas), capacidad de planificación y organización, iniciativa (proactividad), innovación-creatividad, habilidades emprendedoras.

Socialmente: Se pretende, asimismo, que la persona contratada adquiera determinadas habilidades sociales, al menos básicas y si es posible, complejas, que les permitan interrelacionar de forma satisfactoria con el resto de personas y con el entorno de trabajo: higiene, puntualidad, cuidados, capacidad de escucha, capacidad de disculparse y agradecer, empatía, asertividad, capacidad de definir un problema y evaluar soluciones, negociación, modulación de la expresión emocional, reconocimiento y defensa de los propios derechos y de los demás, etc.

Esto se llevará a cabo en el marco del proceso de tutorización, por lo que se prevé, como mínimo, una reunión semanal entre la persona contratada en inserción y su tutor o tutora.

  • Apoyo del área de psicoterapia y acompañamiento terapéutico.
  • Participación voluntaria en los talleres gratuitos, y descuento en los no gratuitos o adecuación del precio a la capacidad económica.

(4)Cooperativo: La inserción socio-laboral sería imposible sin una estrecha cooperación con el resto de agentes, entidades y personas que trabajan para la consecución real y estable de la misma (servicios sociales, servicios de orientación laboral, centros de formación, administraciones, etc) Por esa razón, se prevé contactar con dichos agentes para ofrecer y mantener una colaboración permanente, promoviendo: acciones y espacios comunes, el compartir información.

(5)Inclusivo: Se tratará de itinerarios personalizados, teniendo en cuenta en su diseño las propias capacidades, habilidades, intereses y necesidades de la persona; la vulnerabilidad será tratada desde la positividad, como circunstancia y no como condición de la persona.

En todo este proceso, cabe destacar que FORET, será, al igual que su promotora, Heliconia S. Coop. Mad, una organización fundamentada en un modelo de gestión empresarial democrático basado en los valores de la economía social y solidaria:

  • Corresponsabilidad: Implicación de todo el equipo profesional en la calidad de los proyectos y servicios que se realizan.
  • Solidaridad: Participación en el desarrollo de redes y proyectos promotores de una economía comprometida con el desarrollo de una sociedad equitativa y sostenible.
  • Innovación: Incorporación permanente nuevas técnicas, conocimientos y productos que mejoren la calidad de nuestro trabajo.
  • Sin finalidad de lucro: Inversión del 100% de los beneficios empresariales en la mejora de los proyectos y servicios, así como mejorar las condiciones laborales de los trabajadores/as.
  • Participación: Promoción de una propiedad empresarial cooperativa gestionada y dirigida por sus trabajadoras y trabajadores desde un enfoque democrático.
  • Conciliación: Favorecimiento de la conciliación laboral y familiar de los trabajadores/as
  • Igualdad: Se llevan a cabo iniciativas y actuaciones que contribuyen a promover la participación de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la empresa en condiciones de igualdad.
  • Intercooperación: Promoción de la intercooperación empresarial como estrategia de desarrollo económico sostenible.
  • Sostenibilidad: Promoción de una actividad económica respetuosa con el medio ambiente.

El objetivo a alcanzar al final del itinerario es la inserción de la persona en el mercado ordinario de trabajo, para ello, FORET proporciona vías de inserción, tanto por cuenta ajena, como por cuenta propia:

Por cuenta ajena, en:

  • La empresa promotora, Heliconia S. Coop. Mad.
  • Otras empresas del entorno de la Economía Social y Solidaria.
  • Otras empresas de sectores económicos a los que pertenece la actividad tanto de la empresa de inserción como la empresa promotora  y que forman parte de su cartera de proveedores, clientes y colaboradoras.

El objetivo estratégico a medio-largo plazo es que, siempre que sea posible, la contratación de personas para la realización de trabajos y servicios coincidentes en el objeto social de empresa de inserción y la promotora (sector verde principalmente), se canalice a través de la empresa de inserción, para que una vez finalizado el itinerario y cumplidos los objetivos de inserción planteados, se produzca un “trasvase natural” de trabajadores/as a la empresa promotora u otras empresas del entorno, a las que incluso los/as propios/as trabajadores/as han tenido la oportunidad de contactar en el desempeño de sus puestos de trabajadores. Para FORET es muy importante que las personas acogidas en inserción alcancen de forma estable y real su objetivo de inserción en el mercado laboral ordinario, y creemos firmemente, que podemos proporcionar el entorno adecuado para que esto se produzca.

Por cuenta propia:

Desde el entorno de FORET de su promotora, se proporcionará la posibilidad de acompañar cualquier proceso colectivo de emprendimiento que quiera o quieran poner en marcha la persona y/o personas una vez transcurridos los 3 años de su proceso de inserción.

Limpieza / Jardinería / Bricolaje

Balance/Auditoría social

Formación Laburo

Somos una entidad 100% social, comprometida con la prosperidad y bienestar de las personas. Como Cooperativa de Innovación Social, somos una entidad sin ánimo de lucro que se rige por los principios de la economía social y solidaria, donde las personas y el fin social priman sobre el capital y sus resultados económicos son reinvertidos en la comunidad a través de nuestro fin social. Brindamos servicios de formación para el empleo, cuidado de personas dependientes, consultoría y rehabilitación para la eficiencia energética y servicios de limpieza y mantenimiento, a través de los cuales pretendemos mejorar la empleabilidades de las personas en situación o riesgo de exclusión social.

Educación / Empleo

Balance/Auditoría social

Formación Personal

- Psicoterapía individual y de grupo para adultxs y adolescentes. - Talleres de desarrollo de habilidades personales, sociales y grupales. - Facilitación de los procesos de los grupos. El enfoque es humanista e integrador. Busco que la persona se reconozca siendo parte de los grupos a los que pertenece ( familia, trabajo, ciudad, nación, mundo,...)y tambien se reconozca a si misma como un sistema compuesto por distintas partes (cuerpo, emoción, mente, ...). Para recoger todas esas partes las racionales, las intuitivas, las emmocionales, las corporales,...la metodología integra el saber cientifico que aporta la psicología con la sabiduría sobre lo grupal que aporta la Facilitación de grupos, y la vivencia e intuición que aporta la expresión artística y el trabajo con sueños. El sentido de este trabajo es la trans-"formación personal" y colectiva.

Salud / Bienestar / Cuidados

Balance/Auditoría social

freepress

Cooperativa de diseño, comunicación gráfica y desarrollo web. Nuestras señas de identidad: colaborar, transformar y compartir.
Artes / Diseño Comunicación / TICs

Balance/Auditoría social

FUNDACIÓN SOYSOL

Somos una organización sin ánimo de lucro que fomenta la salud del planeta y de las personas, entendiendo que su bienestar está interrelacionado. Para cuidar a la persona ofrecemos talleres de cocina de alimentación saludable, energética y vegana. Damos cursos de fin de semana de mindfulness y un apoyo semanal. Ofrecemos psicoterapia individual y en grupo para liberarnos con el perdón, reducir la ansiedad, reconocer nuestro auténtico valor, y otras temáticas. Para cuidar el planeta realizamos educación medioambiental y damos asesoría gratuita para instalar paneles solares en régimen de autoconsumo solar. Ofrecemos también masaje metamórfico para sanar patrones inconscientes que nacen desde la preconcepción, y mucho más. No te pierdas nuestro ciclo de talleres mensuales prácticamente gratuitos dados por expertos reconocidos de primera calidad.

Agricultura / Ganadería Alimentación / Bebidas Educación / Empleo Energía / Reciclaje Salud / Bienestar / Cuidados

Balance/Auditoría social

Fundació Periodisme Plural - El Diario de la Educación

El Diario de la Educación (Fundació Periodisme Plural) nace con el compromiso de aportar un periodismo libre e independiente al servicio de la educación y de quienes están en primera línea en la defensa del derecho universal al saber y de la igualdad de oportunidades de todas las personas a lo largo de sus vidas. La educación nos compromete a todas y todos, porque se produce en cualquier momento y lugar, y está en el origen de todo: de los valores éticos; de los fundamentos de la democracia; de las aspiraciones de una vida plena; de la convivencia; de las bases del desarrollo humano, científico y tecnológico. Del progreso individual y colectivo.

Comunicación / TICs

Balance/Auditoría social

Galiana Spain

Galiana Spain es un proyecto de diseño sostenible. Realizamos mochilas, riñoneras y accesorios para el día a día, realizados enteramente con tejido de toldo recuperado de varias fábricas de Leganés, un material impermeable, ignífugo y duradero que transformamos en productos únicos y resistentes.

Balance/Auditoría social

Garúa, S. Coop. Mad.

Garúa, Saberes y proyectos Ecosociales, somos una cooperativa de trabajo asociado e iniciativa social, sin ánimo de lucro, que nos dedicamos a la educación, la intervención, la formación y la investigación socioambiental. Un equipo interdisciplinar de personas formadas en distintos campos del conocimiento que van desde las humanidades a las ciencias, de lo personal a lo social y lo ambiental. Una ecología de saberes que coopera para hacer posibles los proyectos en los que trabaja.

Misión

Diseñamos y desarrollamos estrategias y proyectos de transición ecosocial para avanzar hacia sociedades más sostenibles, igualitarias, solidarias y libres.

Actividad de la entidad

Garúa trabaja en el ámbito de la Ecología social y la Intervención social, y se caracteriza por realizar proyectos de corta y larga duración en los siguientes ámbitos o temáticas:

  • Alimentación sostenible y saludable

  • Educación ambiental

  • Ecología social

  • Ecofeminismo

  • Transiciones ecosociales

  • Educación emocional

  • Convivencia escolar

  • Innovación educativa

  • Formación de formadores/as

  • Crianza y cuidados en la primera infancia.

  • Participación ciudadana

  • Noviolencia y transformación social

  • Economía social y solidaria

  • Elaboración de materiales didácticos

Estas líneas las desarrollamos con distintos tipos de colectivos: formadoras, educadores, todo tipo de alumnado (desde Infantil hasta universidad), familias, asociaciones, equipos técnicos de Ayuntamientos y/o empresas.

Valores y buenas prácticas

Nuestros principales valores son la responsabilidad y el compromiso con las transiciones ecosociales.

Somo conscientes de la complejidad de la realidad social por eso nuestras formaciones intervenciones, acompañamiento o asesoramientos los realizamos en equipos multidisciplinares de manera artesana, a la carta. Nuestra dilatada experiencia nos permite adaptarnos a las necesidades concretas de cada cliente y/o situación.

Redes

  • Mercado Social
  • REAS
  • Tangente
  • Coop57
  • Comunaria
  • Foro Transiciones
Alimentación / Bebidas Consultoría Coworking Crianza / Bebés Desarrollo Comunitario Educación / Empleo

Balance/Auditoría social

Loading...